manipulación genética en humanos

http.//www.recoletos.es/dm/asesor/clonacion.html. Luego de insertado el gen de interés, la bacteria o levadura recombinante inicia con la producción de subunidades de proteínas en grandes cantidades, mismas que son recolectadas y purificadas para utilizarlas como vacunas. En estos casos se realiza una fecundación in vitro y se deja dividir. Las técnicas de ingeniería genética también permiten el desarrollo de plantas que den frutos de maduración muy lenta. El valor de la ciencia para beneficiar a otros ha sido reconocido desde la antigüedad, dado que se ha asumido que el conocimiento y la verdad son inherentemente buenos y son una fuente de bien. Estas técnicas plantean una serie de preguntas sobre qué significa "ser humano", sobre las relaciones familiares y entre generaciones, el concepto de individualidad y el tratamiento de los niños como objetos. Otro de los avances de la clonación llegó en el año 2008 cuando en los laboratorios del Instituto de Neurociencias de Shanghái, nacieron dos monos desarrollados a través de la técnica de transferencia nuclear de células sométicas, la misma que se utilizó para crear a la oveja Dolly. Esto es cierto, pero siguen olvidando que se atenta contra la dignidad humana. En este libro Francisco J. Ayala postula la aparición de una nueva revolución industrial, propiciada por la ingeniería genética, caracterizada por la posibilidad de manipular la constitución genética de los organismos. Con cultivos de células animales y vegetales se ha podido fabricar proteínas de interés humano y/o para el hombre. Este DNA se puede usar luego para lo que queramos. Ciertos investigadores justifican la licitud de esta técnica como el modo de preservar a la descendencia de enfermedades vinculadas a un sexo (hemofilia, ...). La respuesta inicial del público a estas noticias fue de interés. La posibilidad de curar las enfermedades genéticas con un tratamiento específico justifica los esfuerzos que se están realizando en este sentido. Consiste en una serie de métodos de laboratorio que permite modificar las características hereditarias de un organismo para aislar genes o fragmentos de ADN, clonarlos e introducirlos en otros genomas para que se expresen. Ejemplos de conductas de ... Pueden negarse a admitir que son responsables de sus propias acciones y, en cambio, culpar a la genética. Como conseguir un animal transgénico que segregue un determinado producto en la leche es bastante difícil, la nueva técnica de clonación evitaría tener que repetir la manipulación genética: bastaría clonar algunas de sus células para tener una fuente inagotable, sin por ello someter al animal a un trato inhumano. Estas cuestiones éticas se refieren al hecho de informar o no al consumidor de que se trata de productos manipulados genéticamente. Pese a que está totalmente prohibida la implantación de embriones humanos para la experimentación, sí es posible realizar experimentos del tipo de mezclar un hombre y un perro e implantarlo en un mono. Se encontró adentro – Página 224Un ejemplo de estos avances científicos es el proyecto genoma humano . ... Sin embargo , la manipulación genética ha llevado a algunos países a manejar ... Esta licitud desaparece cuando se usan los hombres a modo de "conejillos de indias", desapareciendo el fin terapéutico. La manipulación genética, o también llamada “ingeniería genética”, se concentra en el estudio del ADN con el objetivo de lograr su manipulación. Existe por un lugar, la fecundación in vitro con diagnóstico de pre-implantación. En este caso los efectos no afectan de ningún modo a la persona humana. Por ejemplo, se ha utilizado para producir quitinasa humana en cultivo continuo (0,3 g/L/día) o proinsulina humana en un sistema discontinuo (1,5 g/L). Al empezar a actuar sobre el hombre, sus genes y su descendencia es cuando empiezan a surgir las dudas éticas sobre estas técnicas, sobre si respetan o no la dignidad humana. Esta técnica tiene aplicaciones médicas, como la búsqueda de algún polimorfismo genético que se asocie con una enfermedad; básicas: comparar la historia evolutiva de un organismo; o forenses. Cabe señalar que la mayoría de los estudios de diagnóstico prenatal se realizan con el fin de decidir sobre la continuidad o no del embarazo. Cuestiones éticas de la manipulación genética de seres humanos. Morris K.UK hears evidence on cloning human beings.. Hace poco ha vuelto a saltar la polémica en EE.UU. Pese a esto, ya se ha intentado. Se encontró adentroEs decir, la manipulación genética en seres humanos en un contexto de economía de mercado global abre la puerta a la creación de una sociedad dividida en ... Otra aplicación ha sido la levadura P. pastoris se ha usado para producir grandes cantidades de proteínas, gracias a que es capaz de crecer en los reactores hasta alcanzar muy altas densidades celulares. De este modo, ADN de diversas procedencias, por ejemplo, la fracción de ADN humano que regula la síntesis de insulina, puede introducirse en bacterias de manera que pasa a formar parte de su genoma y lograr así que la bacteria adquiera la capacidad de elaborar insulina. Al inicio de los experimentos del ADN recombinante, varios investigadores mostraron su preocupación por los riesgos que se pueden realizar con dichas técnicas. La carta de ETICA Y GENÉTICA. La distribución de los recursos y opciones en la asistencia sanitaria es una de las cuestiones más importantes de la bioética. The Lancet, 349:1752. Documentos Diario Médico. Dpto. En algunos casos, estos intereses fueron amplificados hacia hechos ficticios y erróneos de cómo esta técnica podría en un futuro reformar nuestra sociedad. La terapia de genes en células embrionarias da origen a situaciones éticas sumamente conflictivas. La aplicación de cualquier tecnología médica conlleva cierto riesgo para el paciente, pero si los esperados beneficios son mayores que los probables riesgos no se plantea conflicto ético en el principio de beneficencia. Desde Hipócrates, la ética de la práctica médica se basa en seis principios éticos (preservar la vida, aliviar el sufrimiento, no hacer daño, decir la verdad al paciente, respetar la autonomía del paciente, y tratar a los pacientes con justicia). Los animales pueden ser tratados genéticamente para mejorar la ganancia de peso, crear animales que crezcan más rápido, mejorar la resistencia a enfermedades e incrementar la fertilidad. Otro ensayo existente ha sido en la Salmonella, donde se le han quitado ciertos genes que aunque no son virulentos, convierten a la cepa en atenuada una vez desaparecidos, es decir que disminuyen su virulencia 1, 000, 000 de veces. En caso de querer medir al hombre de acuerdo a una norma imaginaria para manipularlo genéticamente hacia esa norma se actuaría contra la ley fundamental sobre el hombre y se dañaría profundamente su dignidad". Es de notar la doble lógica que está llevando a la sociedad moderna por nuevos derroteros en el campo genético: de una parte, la lógica del sentimiento que hace del deseo un absoluto; de otra, la lógica de la técnica, que no renuncia a algo factible. Cuestión muy distinta es su aplicación para clonar animales muy especiales, concretamente, los manipulados genéticamente de modo que produzcan en su leche algunos productos extraños a ella, pero de gran utilidad en terapéutica humana. Esta técnica es posible utilizarla con la células germinales. La genética es el estudio ... ciertas histonas y modificar la expresión genética en áreas localizadas del cerebro. Hay descritas cerca de 500 enfermedades hereditarias producidas por mutaciones recesivas. Como en cualquier otra ciencia, de este modo se obtienen nuevos conocimientos. Cuéllar, Alicia Yolanda Dorantes; Sibaja, Cristina Martínez; Aguirre, Alfredo Ulloa (10 de mayo de 2016). Los avances que se están produciendo en este campo desde hace años, han provocado una gran repercusión entre la comunidad científica y en la sociedad en general. La técnica de manipulación genética conocida como CRISPR-Cas9 sirve para cortar tramos específicos y predeterminados de ADN, permitiendo que en el sitio de corte se puedan insertar tramos diferentes con funcionalidades particulares. El principio de la manipulación genética, desde un punto de vista general, puede ser o bien integrar genes extranjeros, vegetales o animales, en el cuerpo de un miembro de una especie diferente, o bien modificar los genes de un organismo para cambiarlos u optimizar un carácter. Últimamente se están usando mucho como método de discriminación, hecho que aparte de ilegal, moralmente es inaceptable. Aunque generalmente son inofensivas, algunas E. coli son patógenas y pueden contaminar los alimentos, el agua y el medioambiente. A los efectos de este artículo, la expresión ser humano idéntico "genéticamente idéntico" a otro ser humano significa compartir con otro la misma carga nuclear genética". (ed. Br Med J, 314:847. Antes, la obtención de estas proteínas se realizaba mediante su extracción directa a partir de tejidos o fluidos corporales. Hay opiniones muy diversas sobre dónde han de situarse los límites de manipulación del material que está en la base de todos los procesos vitales. Con estas células tenemos potenciales fabricas de cualquier producto genético. Son admisibles igualmente, beneficios económicos si se logran reproducir, en condiciones aceptables, animales productores de alimentos que consuman poco y produzcan mucho. Harold T. Ethical an policy issues of human cloning. Análisis de las implicaciones de las técnicas de ingeniería genética sobre el debate ético y jurídico en la sociedad contemporánea. La manipulación genética puede inducir la producción de dosis mayores de estas sustancias tóxicas, su presencia en el fruto o en partes de la planta donde antes no se producían, ... pueden ser alergénicos para los seres humanos . Se encontró adentroManipulación genética. El que manipule genes humanos alterando el genotipo con finalidad diferente a la terapéutica incurrirá en prisión de uno (1) a cinco ... Opinión del grupo asesor sobre aspecto éticos de la biotecnología. La primera actuación de ingeniería genética de manera científica puede atribuírse a Mendel, cuando investigando la herencia, mezclaba los guisantes de manera selectiva, operando sobre los núcleos de las semillas que plantaba. La manipulación genética de animales y microorganismos hasta ahora consistía en añadir genes humanos para obtener los productos proteicos en cantidades elevadas con poco costo (insulina, factores de la coagulación). También es posible actuar sobre las células germinales eligiendo el sexo del futuro hijo. Aquí entramos en el terreno experimental en donde la manipulación genética es total. La publicación del trabajo de la clonación de "Dolly", ha supuesto un gran avance para la ciencia, al poder controlar desde el principio todo el proceso de reproducción de un mamífero. [10]​ Sin embargo, todavía su aplicación para la mejora de especies es preliminar, enfocándose el estudio desde un punto de vista más bien puramente científico. CUESTIONES ÉTICAS EN LA MANIPULACIÓN GENÉTICA. Pero sería a costa de tener una población muy homogénea, que podría sucumbir completamente ante una epidemia, pues ésta afectaría por igual a todos los ejemplares. Todos los estudios sobre estas células en cultivo son éticamente lícitos, salvo que sus usos a posteriori lo ilegitimen (creación de nuevas enfermedades en personas,...). Aparte de esto, se plantean dilemas sobre si una persona debiera conocer o no que va a tener una enfermedad, sobre todo si es grave, por las posibles trastornos psíquicos que esto pudiera originar. Las aplicaciones actuales de la ingeniería genética en los hombres se limitan a enfermedades en las que se ha identificado el gen, e incluyen la posibilidad de una terapia génica (aunque no siempre). Igualmente, se podría reducir el número de animales de experimentación al disponer de ejemplares exactamente iguales en los que ensayar los diversos procedimientos alternativos. Posteriormente para usar el DNA habrá que fragmentarlo con enzimas de restricción para coger sólo el fragmento que necesitamos. Se encontró adentro – Página 141395 Fecundar óvulos humanos con cualquier fin distinto a la procreación humana. ... 399 Sobre los delitos relativos a la manipulación genética vid. La reacción en cadena de la polimerasa (PCR), Ingeniería genética en levaduras y hongos, Aplicaciones de la Ingeniería Genética en medicina e industria farmacéutica, Diagnóstico de enfermedades de origen genético. Algunas de los éxitos inmediatos en estas investigaciones serían: Entre las posibles ventajas surgidas de la clonación se citan las siguientes: un mejor conocimiento del desarrollo embrionario; comprender las diferencias de las células; avanzar en la investigación sobre el cáncer. Se encontró adentro – Página 51Si a esta posibilidad de manipular genes humanos se une la de manipular la vida humana ... El análisis global y sistematizado de la manipulación genética 5 ... En algunas ocasiones, por ejemplo, cuando el paciente tiene problemas de consciencia, el acto positivo de aceptar la aplicación de un procedimiento puede no ser posible. Desde un punto de vista legal, la mayoría de los países están prohibiendo todo tipo de intento de clonación humana o están en vías de hacerlo. Cada persona posee un código genético diferente (excepto los gemelos unizigóticos), al igual que todos tenemos una huella dactilar distinta, con la peculiaridad de que tiene características similares a las de nuestros familiares. Transcriptasa inversa. O bien para estudiar el desarrollo de enfermedades humanas, en concreto, se ha conseguido un ratón "knock-out" para el gen de la fibrosis quística a fin de estudiar las posibles terapias génicas. Así mismo, esta interacción ha dado pie a formular modelos de señalización celular, transporte célula a célula, importe nuclear de proteínas y ADN y mecanismos de integración  genómica (Tzfira y Citovsky, 2000). En otro orden de cosas, la ingeniería genética puede plantear graves problemas éticos. La definición de genética señala que ésta es aquella que estudia los rasgos característicos de los seres vivos, ya sean fisiológicos, morfológicos, conductuales, etc. Un ejemplo típico es la producción de insulina[13]​que se obtiene a partir de la levadura Sacharomyces cerevisae, donde se copia el gen de la insulina en humanos. Comparte esta noticia. La palabra clon es utilizada en muchos contextos diferentes dentro de la investigación biológica, pero en su sentido más simple y estricto, se refiere a una precisa copia de una molécula, célula, planta, animal o ser humano. Entonces, la manipulación, las mentiras y el abuso de drogas simplemente continúan. DM, 13-11-1997. Las aplicaciones de la ingeniería genética pueden ser divididas en cinco áreas de trabajo. A este respecto, la Declaración Universal sobre el Genoma y los Derechos Humanos dice que: "Nadie podrá ser objeto de discriminaciones fundadas en sus características genéticas, cuyo objeto o efecto sería atentar contra sus derechos y libertades fundamentales y el reconocimiento de su dignidad" (art. extraordinario interés científico de la manipulación genética, sin embargo subrayaban los imprevisibles riesgos de la técnica, ya que microorganismos modificados genéticamente podían escaparse al medio ambiente ocasionando enfermedades para las que los humanos careciesen de defensas"). Comisión Europea. La clonación de animales superiores puede ser dividida en dos procesos distintos: separación de blastómeras y el transplante nuclear. Entonces, la manipulación, las mentiras y el abuso de drogas simplemente continúan. Además son desconocidos los efectos que tendrán estos alimentos en el ser humano ya que se trata de especies nuevas, no surgidas naturalmente sino inventadas por el hombre. Se usa prácticamente en todos los procesos de I.G. La manipulación genética de los animales persigue múltiples objetivos: aumentar el rendimiento del ganado, producir animales con enfermedades humanas para la investigación, ... Su efectividad ha logrado demostrarse en ovejas, bovinos, pollos y hasta en humanos recientemente La técnica consiste en realizar varios ciclos de temperaturas elevadas para conseguir la desnaturalización del ADN y temperaturas más bajas para la amplificación del ADN desnaturalizado mediante la polimerasa. Calls for human cloning banning: stem from ignorance. En esta misma línea cabría incluir las investigaciones actualmente en curso para obtener animales transgénicos como donantes de órganos para transplante al hombre: aunque todavía bastante discutible en cuanto a su aplicación práctica, es una línea de investigación prometedora, que sólo podría dar resultados a gran escala con la incorporación de técnicas de clonación de los animales transgénicos obtenidos. También se han conseguido otro tipo de mejoras, como la producción de distintas sustancias en los alimentos que aumentan su calidad nutricional, mejorar las cualidades organolépticas de un producto o que ciertas plantas sean más resistentes a determinados factores ambientales, como el frío. Posteriormente, para evitar que el DNA sea digerido por la célula se añade una mezcla de proteasas y RNAasas que nos depuran toda la mezcla quedándonos sólo con el DNA de la célula. Esto abre muchas puertas para el futuro de la biología animal y para la medicina desde un punto de vista meramente científico. Opposition to human cloning. Reacción en cadena de la polimerasa (PCR).- Es un método rápido, sencillo y cómodo de obtener múltiples copias de un fragmento de DNA conocido. El presente artículo discute la urgencia de la ética como fundamento para la búsqueda de una sociedad democrática y sus conectividades con la reflexión sobre los derechos humanos. Se encontró adentro – Página 67... base inequívoca ( aunque a la vez perfectible ) de los derechos humanos y ... amenazas a la dignidad humana provenientes de la manipulación genética ? Otra técnica consiste en añadir a la mórula de 4 u 8 blastómeras una célula totipotencial que sea genéticamente correcta y capaz de corregir la alteración que padece el embrión, creando una quimera. Pero fuera de estos casos excepcionales, uno de los aspectos clave en la aplicación de este principio es la natural variabilidad en las decisiones de los pacientes. El ADN recombinado se inserta en un ADN vector que actúe como vehículo para introducirlo en una célula hospedadora que lo replique, los vectores o transportadores más utilizados son los plásmidos y el ADN del fago lambda. El objetivo de la presente obra consistió en buscar una solución que fuera compatible con el desarrollo de las ciencias laboratoriales y, al mismo tiempo, con el desarrollo de los embriones excedentes, es decir: compatible con la ... Aunque generalmente son inofensivas, algunas E. coli son patógenas y pueden contaminar los alimentos, el agua y el medioambiente. De tal forma que en el principio de beneficencia se configura el binomio proporcionado/desproporcionado, es decir que debe existir una proporción razonable entre los probables riesgos y beneficios. Science, 276:1640. Con este fin buscan el mayor beneficio al discriminar (excluyéndolos o con tasas abusivas), a los que parece que tienen alguna mayor predisposición a enfermedades graves o a muertes prematuras, según los conocimientos hasta el momento. J Biol Educ, 29(2):129-138. McCarthy M. Clinton wants human cloning banned -for time being at least. A pesar de las favorables perspectivas que las investigaciones genéticas abren en distintos campos, cabe también la proliferación de nuevos microorganismos con características peculiares y los consecuentes peligros para la especie humana. La ingeniería genética tiene aplicaciones en campos muy diversos; dos de los más importantes son la medicina y la creación de nuevas especies o mejora de las existentes. La carta de Se encontró adentro – Página 47Además, la manipulación genética permite el desarrollo de vacunas totalmente nuevas. Por ejemplo, mediante la expresión de genes relevantes de uno o más ... Si con una oveja sólo ha "funcionado" una de 277, con los hombres significaría destruir cientos vidas. En estos casos el diagnóstico genético prenatal se pervierte y por tanto es éticamente inadmisible. Dos pacientes con la misma condición clínica y enfrentados a la aplicación del mismo procedimiento pueden optar por decisiones diferentes. El juramento declara que los métodos y las tecnologías en medicina no deben ser enseñados a menos que se acepten los principios éticos del juramento como guía para su uso. No conviene olvidar que la presión social, en tantas ocasiones, convierte en usuales prácticas a priori inaceptables. Los grandes avances que se están produciendo en esta ciencia y las grandes expectativas creadas han provocado una gran conmoción pública, que se ha visto invadida y en ciertos puntos tergiversada por los "mass media". J Med Phil 21:537-554. Es el Proyecto Genoma Humano. Orella Unzué JL. Con esto es posible, con un alto grado de fiabilidad, identificar personas o determinar la paternidad. [16]​ Es utilizado como medicamento complementario a la quimioterapia para la cura del cáncer. Además, según el estado actual de las investigaciones, esta técnica es muy arriesgada. Con esto, los beneficios que traen las nuevas tecnologías genéticas quedan anulados. Se encontró adentro – Página 25Vemos así cómo el desarrollo de técnicas de manipulación genética, ... y de su potencial para producir cambios significativos en el genoma humano. Se encontró adentroEste libro recorre los inicios de una nueva rama de la ciencia basada en la manipulación del material genético que revolucionó la biología y pone bajo el microscopio las técnicas modernas que utilizan el ADN como herramienta con ... Desde la clonación de Dolly, una oveja Finn Dorset nacida en Edimburgo (Escocia), en 1996, el mundo empezó a discutir los alcances, aplicaciones e implicaciones de la manipulación genética. Se encontró adentro – Página 186Extracto de artículos referentes a las lesiones del feto y a la manipulación genética. http://2ni2.com/juridico/penal/codigopenal.htm De las lesiones al ... Después de la publicación de la primera clonación de un mamífero en el Reino Unido, ha habido un gran boom en torno a todas estas técnicas debido a que se han creado espectativas y a la vez muchos temores alrededor de la clonación humana. El interferón fue el primer medicamento producido por ingeniería genética. Ahora bien, los diagnósticos prenatales no siempre se usan con esta finalidad. Son junto con las bacterias los sistemas más utilizados. Por esto, los posibles efectos que pueda tener una tendencia a la uniformidad genética son desconocidos y temidos. En cuanto a la actuación sobre embriones y sus células es necesario tener en cuenta todas las consecuencias a la hora de emitir un juicio ético, además hay que considerar si se atenta o no contra la dignidad de la persona. En la práctica es difícil poder medir el bienestar tanto humano como animal. Reiser y Weitman, en una reflexión sobre los valores éticos de la ciencia, definen la ética como la "disciplina que establece criterios y métodos para decidir si las acciones son correctas o equivocadas". Vivió durante seis años, y murió por problemas de salud. El principio de la manipulación genética, desde un punto de vista general, puede ser o bien integrar genes extranjeros, vegetales o animales, en el cuerpo de un miembro de una especie diferente, o bien modificar los genes de un organismo para cambiarlos u optimizar un carácter. Para empezar, el modo de obtener estas células no es lícito, pues supone una agresión contra la dignidad de la persona y en concreto contra su sexualidad. Se encontró adentro – Página 69Solo los seres humanos pueden imaginar comportamientos y soluciones a problemas y ... de manipulación ofrecidas por la ingeniería genética, el ser humano ha ... Las relaciones entre la ética y la genética podrían resumirse en la siguiente aseveración: la ciencia no puede decir qué esta bien y qué está mal, tan sólo puede mostrar los riesgos y los beneficios de las nuevas tecnologías de la vida. Vacunas de organismos recombinantes vivos: Para estas se utilizan microorganismos no patógenos a los cuales se incorporan genes de agentes patógenos que codifican para los antígenos que desencadenan la respuesta inmune. Actualmente se está ensayando una vacuna de cepas estables del Vibrio cholerae, éste se encuentra desprovisto del gen que codifica para su enterotoxina, la cual provoca la enfermedad. Según el principio de justicia, una actuación no es ética si no es equitativa, es decir si no está disponible para todos aquellos que lo necesiten. Con el planteamiento básico, impresentable a ojos vista, de que el hombre es sólo la mera suma de sus factores hereditarios. POR JOSÉ CARLOS CASTAÑEDA. Ejemplos de conductas de ... Pueden negarse a admitir que son responsables de sus propias acciones y, en cambio, culpar a la genética. Una serie de hormonas como la insulina, la hormona del crecimiento, factores de coagulación, etc., tienen un interés médico y comercial muy grande. Vacunas de subunidades: Para agentes infecciosos que no se pueden mantener en cultivo, se aíslan los genes que codifican para las proteínas causantes de la respuesta. Es verdad que la exposición a ciertas sustancias o la adopción de algunos hábitos de vida pueden modifi Estas prácticas están prohibidas pero aún no hay legislación que las penalicen. El principio de la manipulación genética, desde un punto de vista general, puede ser o bien integrar genes extranjeros, vegetales o animales, en el cuerpo de un miembro de una especie diferente, o bien modificar los genes de un organismo para cambiarlos u optimizar un carácter. Traducción de Diario Médico. Definición. Por esto, es necesario tener un buen asesoramiento sobre las consecuencias de la expresión de transgenes y establecer unos criterios que permitan asegurar el bienestar de los animales. Si la clonación se lleva a cabo, las próximas etapas podrían ser la partenogénesis �es decir, el desarrollo de un huevo no fertilizado� y la fusión de dos embriones para poder formar un ser humano con cuatro derivaciones biológicas en lugar de dos. Las relaciones entre la ética y la genética podrían resumirse en la siguiente aseveración: la ciencia no puede decir qué esta bien y qué está mal, tan sólo puede mostrar los riesgos y los beneficios de las nuevas tecnologías de la vida. para el Estudio de Problemas Éticos en Medicina e Investigación Biomédica y la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. Un gran ejemplo de ello es la bacteria Agrobacterium tumefaciens que tiene la capacidad  de transferir ADN entre reinos diferentes. Según el principio de beneficencia, los beneficios para el paciente derivados de la aplicación de una tecnología o procedimiento deben ser superiores a sus riesgos.

Cuantos Aviones Se Estrellaron En Las Torres Gemelas, Estadísticas De La Sexualidad, Partida De Nacimiento Portugal, Ejercicios De Textos Expositivos Para Bachillerato, Cómo Eliminar Los Quistes De Forma Natural, Donde Presionar Para Quitar El Dolor De Cabeza, Manejo Nutricional De Hipotiroidismo Pdf, Vuelos Baratos A Sevilla, Como Preparar Linaza Para Beber, Manzana Para La Ansiedad,